El alfabeto o abecedario francés está formado por las 26 letras del alfabeto latino. Además tiene cinco signos diacríticos que dan lugar a 14 letras propias, incluyendo la cedilla (ç). También incluye dos ligaduras, æ y œ.
Considerando todas las letras propias y las ligaduras se obtienen en total 42 símbolos que son utilizados para escribir en francés.
El abecedario francés es utilizado en más de treinta países en todo el mundo que tienen el francés como idioma oficial o cooficial. En Europa, estos países son Francia, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, Mónaco y Andorra.
Aparte de estos países europeos, el francés es también hablado en Canadá y en muchos países de África.
La última incorporación en el alfabeto francés fue la letra w que fue añadida en el siglo XIX principalmente para escribir palabras procedentes de otros idiomas. De un modo similar, la letra k es en la mayoría de los casos solo utilizada para escribir palabras de origen extranjero.
Signos diacríticos del francés
Los signos diacríticos pueden servir para cambiar la pronunciación de algunas palabras así como para distinguir palabras que suenan igual pero tienen significados distintos. Los cinco signos diacríticos que existen en francés son:
- El acento agudo (l’accent aigu) (´): Este diacrítico se usa únicamente en combinación con la letra e y representa el sonido /e/.
- El acento grave (l’accent grave) (`): Este acento puede colocarse sobre las letras a, e y u resultando en à, è y ù. Este diacrítico sirve principalmente para distinguir palabras que suenan igual pero tienen significados distintos, conocidas como palabras homófonas.
- El acento circunflejo (l’accent circonflexe) (^): Este acento puede utilizarse en combinación con las cinco vocales a, e, i, o y u. Este acento cambia la pronunciación de las vocales a, e y o resultando en /ɑ/, /ɛ/ y /o/, respectivamente. En algunos casos también se utiliza para distinguir palabras homófonas.
- La diéresis (le tréma) (¨): Este signo sirve principalmente para separar la pronunciación de dos vocales consecutivas. Se utiliza sobre las letras e, i, y y u. La diéresis en combinación con la letra Y se utiliza en la actualidad únicamente en algunos nombres propios.
- La cedilla (la cédille) (ç): La cedilla es un signo diacrítico muy común en la lengua francesa. Se utiliza únicamente en combinación con la letra c para indicar que se debe pronunciar como una s (/s/) y no como una k (/k/). Es correcto escribir la cedilla solo delante de las vocales a, o y u.
Las ligaduras
Existen dos ligaduras en francés, æ y œ. Estas dos ligaduras representan una contracción de las letras ae y oe. La ligadura æ aparece básicamente en palabras de origen griego o latino. La ligadura œ es más común en palabras de origen francés.
Nombres de las letras del abecedario francés
La siguiente imagen muestra los nombres de las letras del abecedario francés utilizando el alfabeto fonético internacional.
Fuente: Wikipedia
Abecedario francés para niños
Los más pequeños pueden aprender el abecedario francés a través de este vídeo.