El abecedario italiano contiene solo 21 letras del alfabeto latino tradicional. Este abecedario es utilizado en muchas regiones del mundo donde se habla la lengua italiana. Esto incluye Italia, Suiza, la Ciudad del Vaticano, San Marino, Malta y Eritrea. En total se estima que hay alrededor de 80 millones de hablantes de la lengua italiana y que, por lo tanto, utilizan este alfabeto.
Las 21 letras que se considera que forman parte del alfabeto italiano son las siguientes:
De un total de 21 letras, el abecedario italiano contiene 5 vocales y 16 consonantes. Las cinco vocales de la lengua italiana pueden dar lugar a los siguientes 7 sonidos:
Existen 5 letras más que aparecen en la lengua italiana pero no se consideran parte del abecedario. Esta cinco letras son
- J: i lunga
- K: cappa
- W: vi doppia
- X: ics
- Y: ipsilon o i greca
En general, estas letras aparecen solamente en palabras de origen extranjero.
Otra particularidad del alfabeto italiano es la letra h. Esta letra aparece a menudo en palabras italianas pero no produce ningún sonido.
La siguiente imagen muestra el abecedario italiano a partir de algunas palabras de esta lengua:
Nombres de las letras del abecedario italiano
La siguiente imagen muestra los nombres de las letras del abecedario italiano utilizando el alfabeto fonético internacional.
Dígrafos en italiano
Los dígrafos son grupos de dos letras que juntas forman un nuevo sonido. Los dígrafos más importantes de la lengua italiana son los siguientes:
- Ch: Este dígrafo solo se utiliza seguido de las vocales e o i. Se pronuncia como /k/, es decir, como la c en casa.
- Ci: Este dígrafo puede aparecer delante de cualquier vocal y se pronuncia con el sonido /tʃ/, es decir, como la ch española.
- Gh: Este dígrafo puede aparecer delante de las vocales e o i y se pronuncia cmo /g/, es decir como la g en la palabra guante.
- Gi: Este dígrafo representa el sonido /dʒ/ cuando aparece antes de una vocal, por ejemplo, en la palabra giorno.
- Gl: Este dígrafo se pronuncio como le ll no yeísta español, como en la palabra millón. Fonéticamente este sonido se indica como /ʎ/.
- Gn: Este dígrafo equivale al sonido de la ñ en español, es decir, /ɲ/. Aparece, por ejemplo, en la palabra gnocchi.
- Sc: Este dígrafo puede aparecer al principio de algunas palabras y equivale al sonido /ʃ/. Este sonido aparece en la lengua española pero equivale también al sh inglés.
Existen también otros dígrafos e incluso algunos trígrafos, es decir, grupos de tres letras que dan lugar a nuevos sonidos. Es difícil establecer reglas generales sobre el sonido particular de cada dígrafo ya que este puede depender a veces de la palabra en concreto. Además, pueden existir variaciones entre los distintos dialectos del italiano.
Alfabeto italiano para niños
El siguiente vídeo puede ser útil para enseñar el alfabeto italiano a los niños: